viernes, 25 de diciembre de 2020

MI SISTEMA: AJEDREZ (1925) ARON NIMZOVICH

 

Mi Sistema (1925) es un libro capital sobre la teoría del ajedrez escrito por el gran maestro internacional Aron Nimzowitscht (1886-1935). Se caracteriza por ser una de las primeras obras en simplificar, cuidadosamente, como mejorar el juego posicional en dos vías: la táctica y la estrategia. Parte de su teoría le ayudó a crear la escuela y corriente de pensamiento ajedrecístico hipermoderna.  

La presente obra es preciada, como uno de los libros de ajedrez más importantes de todos los tiempos. Su organización está distribuida de la siguiente manera:

Primera Parte: Los elementos

1. El centro y el desarrollo

2. Columnas abiertas

3. La séptima y octava filas

4. El peón pasado

5. El cambio

6. Los elementos estratégicos en el final

7. La clavada

8. El Jaque al descubierto

9. La cadena de peones

Segunda Parte: El juego de posición

1. Introducción al juego de posición y el problema del centro de distancia

2. El peón doblado y la restricción

3. El peón “d” asilado y sus descendientes

4. La superprotección

5. Las maniobras contra una debilidad enemiga. El ataque combinado en ambos flancos. ¿Existe alguna afinidad entre las dos estrategias?

Enlace: Libro [Descarga en PDF]

Autor: Aron Nimzovich

Editorial: © La Casa del Ajedrez  páginas: 235

I.S.B.N.: 978-84-92517-12-1
Depósito Legal: M-22476 -2009




jueves, 17 de diciembre de 2020

ALBERT CAMUS: EL EXTRANJERO (1942)

Albert Camus (1913-1960)

Sinopsis

Nace en 1913 en Mondovi (Argelia), siendo una colonia francesa y falleció en 1960, producto de un choque automovilístico. Se caracterizó como: ensayista, novelista, dramaturgo donde tuvo gran influencia en sus escritos, obteniendo así el premio Nobel de Literatura en 1957 (a la edad 44 años).

Dentro de sus escritos, se le considera la apertura de un pensamiento: el absurdísimo. Concepto de un movimiento que toma conciencia de un sinsentido de la vida que lleva el ser humano en relación de su libertad y en su naturaleza asociado en la toma de sus decisiones. Ideas bien expuestas dentro de sus obras capitales.

A continuación, se le presenta la obra: El extranjero escrito en 1942.

El nudo de la obra presenta uno de los temas esenciales del pensamiento de Camus. Ya que, El extranjero, pone en cuestión la propia naturaleza humana, pues se pregunta, si cada uno de nosotros hemos sido en algún momento el protagonista principal (Meursault) como un momento reflexivo sobre el absurdo, desde una mirada al existencialismo.

Por otro un lado, Meursault, el protagonista, se siente extraño en un contexto tan cotidiano y sigue los pasos de un extranjero, al aceptar las circunstancias. Por otro lado, se siente extraño (ajeno así mismo) cuando se relaciona en situaciones que sobrepasan en el contexto social como: matrimonio, amistad, leyes de la virtud, o arrepentimiento.

Tiempo de lectura: 3 horas.


Autor: Albert Camus
Editorial: Alianza editorial. Madrid: España.

 

 Fuentes bibliográficas:

Koss-Hernández, R. (2012). Albert Camus y el Extranjero. REVISTAS DE LENGUAS MODERNAS No17, pp. 123-129.

Camus, A. (2006). El extranjero. Madrid: Alianza Editorial.